
El Black Friday se ha convertido con el paso de los años en una fecha clave para muchas empresas en diversos países. Aunque empezó siendo una costumbre estadounidense, lo cierto es que hoy en día se utiliza también en otros lugares como Latinoamérica y Europa sobre todo. Pero, ¿Qué puede ofrecer a tu clínica o centro médico? Te lo contamos en este post. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el Black Friday exactamente y cómo surgió?
El Marketing Online tiene que estar siempre adecuado a las tendencias. En el caso del Black Friday, también. Esta fiesta que da comienzo a la campaña de Navidad en casi todo el mundo tiene sus inicios en el día de Acción de Gracias americano.
Cada año, al igual que el día de Acción de Gracias la fecha de celebración cambia. Esto se debe a que el día de Acción de Gracias es siempre el tercer jueves de cada mes de noviembre y, por tanto, al Black Friday le corresponde el viernes siguiente. Por este motivo se denomina “black friday” cuyo significado es viernes negro y este año la fecha caerá el 27 de noviembre. ¡Preparemos nuestras campañas!
¿Es útil el Black Friday para clínicas o centros médicos?
Está bien conocer el origen de las cosas, pero lo que realmente nos atañe en este artículo es hablar de lo que supone el Black Friday dentro de las estrategias de Marketing. Y, sobre todo, lo que nos importa: ¿Cómo utilizarlo en nuestro propio beneficio dentro del Marketing Sanitario?
Lo principal de esta fecha es que cae en noviembre y es en este mes donde empiezan las compras navideñas. De hecho, es el momento clave para muchas empresas y eso también se da en el ámbito médico. Por eso te ofrecemos una serie de recomendaciones para triunfar en esta campaña especial del viernes negro:
- Comprende tu sector y, sobre todo, tu área. Antes de empezar nada debes sentarte a pensar qué es lo que tu sector ofrece y qué es lo que tus pacientes demandan. Además de estudiar este punto debes acotarlo a tu zona geográfica ya que las tendencias cambian de un país a otro pero también lo hacen dentro de un propio país.
- Piensa qué servicios o productos de tu sector pueden ser los más buscados por los potenciales clientes/pacientes. Como siempre, será necesario que analices la situación y veas qué es lo que más demanda tu público para saber qué servicios pueden ser los más susceptibles de venta durante el Black Friday.
- Enfócate en una estrategia para esta fecha. Esto siempre incluye que pienses en las fechas que hay alrededor. Por ejemplo, tras el Black Friday siempre viene el Cyber Monday que es un día específico al año donde se realizan campañas de compras online con múltiples descuentos.
- No te centres solo en el viernes negro. El Black Friday, tal y como dijimos en el punto anterior, es una fecha interesante de cara a las ventas pero también es necesario englobar la estrategia de marketing a lo que tiene alrededor, es decir, Cyber Monday, campaña de Navidad, Año Nuevo y los Reyes Magos en nuestro país.
- Analiza y optimiza tu audiencia. Esto significa que debes hacer un estudio previo de las palabras clave que más busca tu público objetivo. De esa forma conseguirás tener una idea sobre la basar tu estrategia de marketing.
- Aprovecha esta fecha para sacarle partido a tus servicios. Puedes generar descuentos específicos para tus pacientes o bien crear campañas de ofertas específicas para nuevos pacientes. Existe una infinidad de posibilidades que te ayudarán a enfocar bien tu estrategia tanto desde el punto de vista orgánico como publicitario.
- Exprime el potencial de las redes sociales. Este punto recoge la base del anterior ya que hace referencia a la importancia de utilizar todos los mecanismos orgánicos, es decir, sin necesidad de pago, para difundir tus ofertas de Black Friday. No se trata solo de difundir la campaña o la oferta del producto o servicio en sí sino de crear una estrategia de contenidos de valor que interesen a tu público en torno a esa oferta que pretendes lanzar. Prepara el terreno y comienza con ello antes de la citada fecha y, también, si puedes, programa esos contenidos de cara al mes siguiente.
- Aprovecha la oportunidad que ofrecen de las tiendas online. Si tienes tienda online esta fecha puede ayudarte mucho para potenciarla. Puedes generar una notificación de aviso a todos los visitantes de la web durante el tiempo que quieras mantener la oferta del Black Friday. También puedes crear eventos en redes sociales y enlazarlos con tu tienda online.
- Piensa en tus pacientes o clientes actuales. Ellos son la clave para entender qué quiere tu público. Céntrate en lo que ellos quieren y luego lanza tu estrategia. Por último no olvides agradecerles lo importante que son para tu empresa. La fidelización es un punto importante en toda estrategia de marketing. Hay que captar clientes/pacientes pero también hay que mantenerlos.
- Comienza ya a prepararlo todo. Si aún no has empezado este es el momento. No debes esperar más para analizar la situación actual de tu sector y de tu zona geográfica para luego buscar la estrategia ideal de tu campaña.
¿Tienes dudas sobre cómo trazar tu estrategia para el Black Friday y llevarla a cabo? En Visible Comunicación Estratégica contamos con más de 10 años de experiencia en Marketing Sanitario. Si lo necesitas podemos asesorarte y ayudarte a alcanzar los objetivos que quieres para tu clínica o centro médico. ¡Conseguir más pacientes es nuestro punto fuerte!